El psicólogo estadounidense Hans Eysenck planteó el modelo PEN, que se sustenta en la existencia de tres factores esenciales que definen la personalidad de un individuo: psicotismo, extraversión y neuroticismo.
Teoría de la personalidad basada en el Darwinismo Esta teoría explica el desarrollo de la personalidad basándose en los estudios de Darwin sobre el origen de las especies y su posterior evolución. Según este planteamiento, la personalidad es el resultado de procesos de selección natural. Esto conlleva la expresión de rasgos que ayudarán a un sujeto a sobrevivir en un ambiente determinado, como por ejemplo, la solidaridad, la sociabilidad y el liderazgo. https://www.youtube.com/watch?v=QEDQfqB8_lE h
Teoría de los constructos personales de Kelly También se conoce como teoría de los constructos personales, y aunque tiene influencias cognitivas, se le considera más bien un aporte más alineado con los postulados de la teoría constructivista, esta teoría de la personalidad desarrollada por el psicólogo George Kelly, parte del supuesto de que las personas entendemos el mundo a partir de conceptos dicotómicos, tales como amor-odio, alegría-tristeza, paz-guerra, etc. https://www.youtube.com/watch?v=t-zJnNeG-fU&t=2s
Teorías conductistas de Pavlov y Skinner El conductismo es una teoría de la personalidad creada por Ivan Pavlov y Frederick Skinner, basada en la idea de que los estímulos externos influyen en la formación y reforzamiento de la personalidad. Pavlov y Skinner utilizaron el método científico para explicar cómo la interacción de un organismo con su entorno generaba una "recompensa" a su conducta. Este refuerzo positivo propiciaba la repetición de la respuesta al estímulo. https://www.youtube.com/watch?v=qZq3mDwiw_I
Comentarios
Publicar un comentario